Ecosistemas Marinos y Costeros
El ecosistema marino y costero de El Salvador se extiende a lo largo de su litoral en el Océano Pacífico, que abarca aproximadamente 321 kilómetros de costa. Algunas de las áreas más representativas incluyen:
1. Costa
del Sol: Una de las playas más extensas y conocidas del país.
2. Bahía
de Jiquilisco: Un estuario y sistema de manglares de gran biodiversidad.
3. Golfo
de Fonseca: Un área compartida con Honduras y Nicaragua, rica en manglares y
vida marina.
4. Playas
de La Libertad: Destino turístico y zona de arrecifes.
Características Físicas:
1. Geología
y Suelo:
• Playas:
Suelo arenoso, con sedimentos que provienen de los ríos y la erosión costera.
• Manglares:
Suelos fangosos y salinos, ricos en materia orgánica y nutrientes.
• Arrecifes
de Coral: Suelo calcáreo formado por los esqueletos de corales y organismos
marinos.
2. Clima:
• Tropical: El clima en las zonas costeras es cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 30°C.
3. Hidrología:
• Mareas: Las zonas costeras están influenciadas por las mareas, que varían entre 1 y 4 metros, dependiendo de la fase lunar y la temporada.
Características Biológicas:
Vegetación:
1. Manglares:
• Mangle
Rojo (Rhizophora mangle): Árbol característico con raíces aéreas, que forma la
base de los ecosistemas de manglar. Es vital para la protección costera y la
biodiversidad.
2. Pastos Marinos:
• Thalassia
testudinum: Aunque más común en el Caribe, algunas especies de pastos marinos
pueden encontrarse en aguas costeras salvadoreñas. Proporcionan refugio y
alimento a diversas especies marinas.
3. Vegetación Costera:
• Palma
de Coco (Cocos nucifera): Común en las playas, importante para la
estabilización de dunas.
Fauna:
1. Peces:
• Tiburón
Martillo (Sphyrna lewini): Especie clave en la cadena alimentaria marina. Su
captura y consumo requieren control por el riesgo de sobreexplotación.
2. Invertebrados:
• Cangrejo Azul (Callinectes sapidus):
Especie importante en el equilibrio ecológico de los estuarios.
3. Aves:
• Garceta
Blanca (Egretta thula): Común en los manglares y áreas intermareales, crucial
para el control de insectos y peces pequeños.
4. Mamíferos Marinos:
• Delfín
Común (Delphinus delphis): Especie emblemática de las aguas costeras, relevante
para el turismo y la conservación.